Blog America Expert

Como Abrir Uma Empresa nos EUA em 2025: Guia Completo

apertura-de-negocios-en-usa
Confira nosso novo conteúdo de áudio!

Como Abrir Uma Empresa nos EUA em 2025: Guia Completo

Resumen:

  • Guia definitivo para empresários que querem Abrir Empresa nos EUA
  • 5 Motivos rápidos para considerarmos abrir uma empresa nos Estados Unidos da América
  • ¿Qué necesitas para este proceso de Apertura?
  • 7 Principales preguntas para los nuevos emprendedores que pretenden emprender en Estados Unidos.

 

Abrir empresa nos Estados Unidos (EUA), es una salida poco comentada dentro del territorio nacional. Un artificio poco utilizado por los nuevos emprendedores en Brasil, pero muy conocido entre los Grandes Actores del Mercado Nacional e Internacional.

abrir-empresa-eua

5 Motivos muito simples para considerarmos Abrir uma empresa nos EUA.

  1. Redução de custos tanto no âmbito operacional quanto custos tributários.
  2. Una moneda más valorada y estable en un mercado EXTREMADAMENTE más consolidado.
  3. Facilidad con la que logramos abrir la empresa en los EE. UU. en comparación con Brasil, y el mantenimiento de la misma, como la contabilidad misma.
  4. Se entiende que las ganancias serán 5x mayores con respecto al mercado Nacional, sin necesidad de invertir 5x más, ¡todo es cuestión de logística!
  5. La apertura de nuevas oportunidades y visión de mercado.
  6. Además de 1001 otras ventajas.

 

O que você precisa ter em mente para o Processo de Abrir Empresa Nos EUA.

O primeiro requisito, então, é justamente a escolha de qual será o nome fantasia da empresa, sendo que ele é caracterizado com um DBA, que é um Doing Bussiness AS.

Otro punto importante, que es esencial para la apertura de su empresa es que no hay ninguna otra organización que ya use ese nombre que has elegido.

No quieres venir con tu empresa en estados unidos, con la documentación prácticamente lista y descubrir que ya existe otro con ese mismo nombre, lo que interferirá directamente en los resultados que se obtendrán.

En Estados Unidos, por cierto, hay otro punto que hay que destacar con respecto a las leyes corporativas que rigen este mundo, ya que son estatales y no federales.

Por eso es fundamental investigar en el estado donde vas a abrir tu empresa y saber todo lo importante sobre las leyes locales.

Um exemplo bem comum é o da Flórida, pois lá todas as informações relativas às leis estaduais podem sim ser acessadas através do site do Departamento Estadual da Flórida.

Definición de su tipo de empresa

El segundo requisito para abertura de empresa nos EUA em 2025 es la definición de cuál será la modalidad en la que encajará su negocio.

Esto significa saber si será un emprendimiento de tipo individual o si será algún tipo de asociación, lo que marcará una gran diferencia en el funcionamiento de su empresa.

A maioria das empresas escolhe como tipo ou modelo de negócio a Limite Liability Company, cuja sigla é LLC, que tem a responsabilidade societária do tipo limitada.

En este tipo de negocios, los socios o accionistas siempre tienen alguna protección de responsabilidad.

Con esto, la responsabilidad queda restringida al costo que pagarán los socios en las acciones de las sociedades o en los retribuciones relacionadas con ellas.

Dirección comercial actual

Al abrir un empresa nos EUA em 2025, es esencial presentar la dirección comercial en la que operará su negocio, incluso si la empresa es de propiedad única.

En este caso, es importante señalar que esto es válido tanto para el caso de que la dirección sea virtual como física, además de que es posible utilizar la dirección de su contador o incluso compartida.

Indicación de un agente que está registrado

Hay estados que exigirán este requisito, mientras que otros no lo tienen en cuenta.

En el caso de Florida, uno de los estados con mayor demanda de brasileños, requiere que la empresa nomine un agente que esté registrado.

Por lo tanto, una persona física o jurídica debe ser responsable de obtener copias de todas las comunicaciones oficiales del gobierno.

Además, también es necesario que resida en el lugar donde operará la empresa, es decir, donde se realizará la apertura del negocio en USA.

registrarse en el estado

Además de todo lo mencionado hasta ahora, también es necesario registrar tu negocio en el estado donde vas a operar.

Siempre se le pedirá que informe el nombre de la empresa, la dirección donde se ubicará, el nombre y dirección de cada uno de los socios o del empresario individual.

Otra información que se debe proporcionar es el campo de actividad de la empresa y el pago de una tasa para realizar el registro, pero que aún no será la licencia comercial para operar.

Solicitar el EIN

O EIN, que também pode ser conhecido como FEIN, trata-se de algo similar ao CNPJ aqui no Brasil.

En el caso de algunas empresas es obligatorio, como en el caso de las sociedades anónimas, pero si su negocio es un LLC, entonces todavía hay otra posibilidad.

Es el uso del Número de Seguro Social, que es similar al CPF para los brasileños.

Por cierto, aquellos que son brasileños tienen la posibilidad de tener el SSN, ya sea por tener un permiso de trabajo o por tener la Tarjeta Verde.

Debido a la tributación derivada de los impuestos, se indica que debe evitar el uso de este número y preferir el EIN.

Abrir una cuenta bancaria

Depois que você obter o EIN, o próximo passo para abrir empresa nos EUA em 2025 é realizar a abertura da sua conta bancária, em um banco dos Estados Unidos.

Este es un requisito indispensable, más aún para las transacciones derivadas del efectivo y también la provisión de crédito, y la confianza de estabilidad para su negocio.

registro de costo total de propiedad

Finalmente, en los EE. UU. casi todo siempre se divide entre condados y estados, por lo que deberíamos hablar de TCO.

La Visa EB5 Tax Collector’s Office é referente ao condado no qual a sua empresa estará localizada, que vai emitir a licença comercial do estado em questão, o que permitirá, de maneira oficial, que a sua empresa aberta nos EUA atue.

Si tu empresa también trabaja con productos, necesitas el STC, que es el Certificado de Impuesto a las Ventas.

Este es un documento que habilitará la transferencia de los impuestos referentes a las mercancías que se vendieron, y se emite a través del Departamento de Ingresos de tu estado

Fica bem claro que há muitos requisitos para a abertura de uma empresa nos EUA, mas eles ainda são mais simples do que a maioria imagina.

Lo mejor es contar siempre con una empresa que te ayude en todo este proceso y que sea especialista en este tipo de servicios.

 

7 Principales preguntas para los nuevos emprendedores que pretenden emprender en Estados Unidos.

apertura-de-negocios-en-usa

1. Realizar estudios de mercado

En resumen, esta encuesta le dirá si existe la oportunidad de convertir su idea en un negocio exitoso.

Sin duda, es una forma de recopilar información sobre clientes potenciales y empresas que ya operan en su área. Así que use esta información para encontrar una ventaja competitiva para su negocio.

2. Escribe tu plan de negocios

Su plan de negocios es la base de su negocio. Además, es una hoja de ruta sobre cómo estructurar, administrar y hacer crecer su nuevo negocio. Entonces lo usará para convencer a las personas de que trabajar con usted es una opción inteligente.

3. Elija la ubicación de su negocio

el lugar de tu empresa en USA es una de las decisiones más importantes que tomará. Ya sea que esté iniciando un negocio físico o lanzando una tienda en línea, las elecciones que haga pueden afectar sus impuestos, requisitos legales e ingresos.

4. Elige una estructura empresarial

El marco legal que elija para su empresa afectará los requisitos de registro de su empresa. Además, afectará cuánto paga en impuestos y su responsabilidad personal.

5. Obtenga identificaciones de impuestos federales y estatales

Utilizará su número de identificación de empleador (EIN) para pasos importantes para iniciar y hacer crecer su negocio, como abrir una cuenta bancaria y pagar impuestos. Es como un número de seguro social para su negocio.

Algunos estados, pero no todos, requieren que también reciba una identificación fiscal.

6. ¿Qué debo hacer para abrir una empresa estadounidense?

Inmediatamente después de elegir el tipo de entidad comercial y el estado para incorporar, hay varios pasos básicos que deben seguirse cuando esté listo para iniciar una empresa en los EE. UU.:

  • Escolha um nome da empresa: você precisa escolher um nome exclusivo para a empresa. Duas empresas não podem ser abertas com o mesmo nome no mesmo estado. É melhor evitar nomes genéricos, mas que possa ser facilmente atribuído à sua empresa.
  • Escolha um Agente Registrado: ao abrir una empresa EE.UU., la mayoría de los estados, si no todos, requieren que se elija un "agente registrado". El agente registrado será responsable de recibir información fiscal y legal importante en nombre de la empresa.
  • Organize os documentos da Organização: a empresa deve seguir os procedimentos do estado escolhido para registrar-se formalmente. Geralmente, o pedido de formação exigirá o nome da empresa, o nome e endereço do agente registrado e os nomes dos acionistas ou membros.

7. ¿Necesito visa para abrir una empresa en USA?

No necesita una visa de los EE. UU. o una tarjeta verde para abrir una empresa en los EE. UU. o comprar una empresa. De hecho, no necesita estar en los EE. UU. para hacer esto. Sin embargo, la simple creación de una empresa en los EE. UU. no da derecho a sus propietarios individuales a trabajar en los EE. UU.

vivir y trabajar en los estados unidos, un ciudadano extranjero necesita la visa apropiada. Si bien hay pocas opciones de visa para elegir, la opción más popular es la visa de transferencia dentro de la empresa L-1.

La visa L-1 permite a las empresas trasladar personal con conocimientos especializados de empresas en el extranjero para tu empresas relacionadas en los EE.UU.. Esto incluye ejecutivos propietarios o inversionistas.

La visa L-1 no solo permite la transferencia de individuos a empresas estadounidenses establecidas, sino que la inmigración estadounidense ha creado una categoría especial de visas L-1 para "Nuevas oficinas", es decir, empresas que han estado en el negocio por menos de un año. año.

 

¿Puedes hacerlo solo?

¡Sí! Sería un error no decir que todo el proceso se puede hacer solo, la pregunta aquí sería más:

“¿Vale la pena hacer todo este proceso solo?”

 

LA Comenzar un negocio en los Estados Unidos termina apoyándose en una serie de documentos y trámites, tanto contractuales como contables, que una persona sin especialización en el área, terminaría tomando mucho tiempo, y gastando hasta 5 veces más de lo necesario.

 

Qué hace pensar al emprendedor abrir una empresa en los Estados Unidos?

  • Baja inversión, con un valor de mantenimiento extremadamente asequible.
  • No se requiere visa;
  • No necesitas pasaporte
  • No es una acción exclusiva de inversionistas, muchos y ME y EIRELI hacen migraciones;
  • No hay necesidad de vincularse con ningún estadounidense.

 

Los beneficios de esta migración se deben a:

  • ganancias en moneda estadounidense,
  • No requiere espacio físico
  • Flexibilidad geográfica para trabajar
  • Acceso a proveedores exclusivos
  • Elevación del Estatus Social
  • Exploración de mercado más activa (la gente compra mucho más)
  • Impuestos justos.

 

Dificultades que no te hablan de Inicio de la Empresa y acciones posteriores (¡Ahora toca trabajar!)

  • Te equivocas si crees que no necesitarás trabajar.
  • Necesitas apoyo para tomar decisiones importantes en temas fiscales y logísticos
  • Idioma
  • Alto custo de legalização de funcionários vindo do Brasil, o que pode ser resolvido facilmente com a contratação local de mão de obra’
  • Conciencia de que el mercado internacional tiene sus propias reglas y leyes que deben seguirse

 

Gastos Aduaneiros para Abertura da Empresa EUA.

  • Debes tener el NCM de los productos que quieres importar o exportar a USA y así poder calcular los costos fijos de la operación
  • Dónde almacenar, cumplimiento de pedidos; vender en grandes jugadores como Amazon, Ebay y otros
  • Almacenamiento y soluciones de almacenamiento.

 


 

Quem somos e algumas Empresas que auxiliamos no processo de migração para os Estados Unidos:

Todas estas formaciones profesionales se acreditan mediante títulos documentales de sus titulaciones específicas. Por ello, todo el equipo está cualificado y titulado para realizar el reconocimiento de firmas y certificación de documentos. De esta forma, nuestra estructura principal se constituye a partir de:

  • Director General (Simone Oliveira);
  • Consejo Administrativo Principal;
  • Gerente general;
  • Prospección de Negocios;
  • Ventas;
  • Planificación;
  • Contabilidad;
  • Administración;
  • Finanzas;
  • Logística;
  • Inversión;
  • Inmigración.

Pensando en todos estos aspectos que abarcamos dentro de nuestra empresa, nuestros profesionales pueden contribuir en todos los puntos esenciales de abrir una empresa en USA, pudiendo tratar los asuntos desde los más simples hasta los más complejos. Para ello, a continuación mostraremos algunos de nuestros clientes y su opinión sobre nuestra empresa.

 

Clientes expertos de América

América Expert ya ha ayudado a innumerables empresas a invertir, expandirse y abrir empresas en los Estados Unidos. Como resultado, recibimos comentarios extremadamente positivos que fueron el resultado de nuestro trabajo transparente y la excelente relación con todos nuestros clientes y socios. Entre algunos de nuestros clientes, podemos mencionar:

¿Quién está detrás de la Compañía?

abrir-empresa-eua

Simone Oliveira

Conferencista, Graduado en Administración de Empresas, Master en Marketing, ciudadano estadounidense, brasileño y europeo, CEO de America Expert, con 20 años de experiencia como Consultora en el mercado internacional, Simone y su equipo se encargarán de que tu sueño se haga realidad de forma consistente y basada en la verdad.

Website: Americaexpert.com

Abra su Empresa en USA

Cuente con America Expert, una consultora con casi 20 años de experiencia en internacionalización empresarial.

Mensajes recientes

Abra su Empresa en USA

Cuente con America Expert, una consultora con casi 20 años de experiencia en internacionalización empresarial.

Contrate

© 2025 — Todos os direitos reservados

La oportunidad que te falta para abrir tu empresa en USA

¡No lo dejes para después! empezar ahora y disfruta de un descuentoO Imprescindible para iniciar un negocio en los Estados Unidos.